Relaciones Internacionales

Washington busca aislar a los BRICS y cerrar acuerdos clave antes de agosto

Estados Unidos está a punto de cerrar varios acuerdos comerciales grandes y ya empezó a mover fichas. Aunque anunció nuevas tarifas, les dio a sus socios hasta el 1 de agosto para negociar y evitar los aranceles más fuertes. Según Scott Bessent, secretario del Tesoro, su correo está lleno de propuestas, y en los próximos días se anunciarían pactos con India, la Unión Europea, Reino Unido y otros países aliados.

La movida fue directa, pero con espacio para dialogar: mandaron cartas a los gobiernos explicando qué tarifas se aplicarían (algunas hasta del 50 %), pero con tono amistoso y margen para negociar. Además, se propuso una especie de “tarifa preventiva” del 10 % extra para los países que están alineados con el bloque de los BRICS+ (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, y otros como Irán, Egipto o Emiratos) si no muestran voluntad de acercarse a EE.UU. en temas comerciales. Es una forma de presionar a los que están más cerca del eje China-Rusia para que se abran al diálogo.

En resumen, julio se volvió un mes clave para la geopolítica económica. Si los acuerdos avanzan, se calman las aguas. Pero si no hay avances antes de agosto, Estados Unidos podría escalar con más aranceles, y eso significaría más tensión comercial, presión sobre las cadenas globales y, probablemente, más volatilidad en los mercados.

Empieza la gestión de tus operaciones sin fronteras

Completa el formulario y te contactaremos en menos de 24 horas.
+3x
Más rápido que la banca tradicional en pagos internacionales.
-70%
Menos costos operativos al evitar intermediarios y retrasos innecesarios.
100%
Onboarding digital para empezar a operar sin barreras, en múltiples países
Valid number
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.