Inflación en EE. UU. complica a la Fed antes de su reunión clave de la próxima semana

La inflación en EE. UU. volvió a acelerarse en agosto: el IPC subió 2,9% interanual, la cifra más alta desde inicios de 2025, mientras que la inflación subyacente se mantuvo en 3,1%. En el mes, los precios aumentaron 0,4%, impulsados por energía (+0,7%), gasolina (+1,9%), pasajes aéreos (+5,9%) y alimentos (+0,5%, con el café disparado +21% en un año).
La publicación llega justo antes de la reunión de la Reserva Federal la próxima semana (17 y 18 de septiembre), donde se espera un primer recorte de 25 puntos básicos, que llevaría la tasa al rango de 4% – 4,25%. El mercado descuenta que este será el inicio de un ciclo de flexibilización que podría continuar en las dos reuniones restantes del año, con recortes graduales de 25 puntos básicos por encuentro, hasta acercarse a un nivel “neutral” cercano al 3% en 2026. Sin embargo, la presión política de Trump para bajar las tasas más rápido y el repunte de la inflación por los aranceles mantienen a Powell en una posición delicada: debe mostrar voluntad de estimular la economía sin perder credibilidad frente al riesgo inflacionario.
El mercado laboral añade tensión: aunque el desempleo se mantiene en 4,3%, los 263.000 nuevos pedidos de subsidio por desempleo marcaron el nivel más alto desde 2021. Powell reconoció que existe un “curioso balance” entre estabilidad y riesgo de deterioro rápido. En este contexto, la reunión de la Fed será decisiva para calibrar cuánto espacio tiene para aliviar la economía sin desencadenar un rebrote inflacionario.
