Tech

OpenAI apuesta por el hardware

OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial conocida por desarrollar ChatGPT, anunció la adquisición de la startup de hardware “io”, fundada por Jony Ive, el legendario diseñador detrás del iPhone, el iMac y otros productos icónicos de Apple.

La operación, valorada en $6.500 millones, representa la mayor inversión de OpenAI hasta la fecha y marca su entrada estratégica al mundo del hardware de consumo. Su objetivo es claro: crear dispositivos potenciados por IA que ofrezcan una interacción más natural, fluida e intuitiva que las interfaces actuales.

Los 55 empleados de io se integrarán como una nueva división dentro de OpenAI, con Jony Ive liderando la visión de diseño y experiencia. Aunque no se han revelado detalles concretos sobre los productos, se espera que los primeros dispositivos vean la luz en 2026. La alianza entre Sam Altman (CEO de OpenAI) y Jony Ive no es simplemente una colaboración técnica: es un manifiesto hacia el futuro de cómo nos relacionaremos con la tecnología. La promesa no es solo mejorar lo que ya existe, sino reinventar la interfaz misma de la inteligencia artificial.

Este movimiento tiene implicaciones profundas para el sector tecnológico. Por un lado, anticipa una competencia directa con gigantes como Apple, Google y Meta en la carrera por el “dispositivo del futuro”. Por otro, refuerza la idea de que la inteligencia artificial ya no es solo software, sino que está lista para integrarse de manera orgánica en nuestro día a día, a través de objetos físicos que comprendan, respondan y se anticipen a nuestras necesidades.

¿Por qué esto importa para inversionistas y estrategas de tecnología?

En los próximos años, veremos surgir una nueva categoría de dispositivos que no solo ejecutan tareas, sino que entienden el contexto, aprenden del usuario y optimizan su funcionalidad con el tiempo. Para empresas tecnológicas, esto abre un nuevo frente de innovación y diferenciación; para inversionistas, representa una oportunidad única de participar en una revolución aún incipiente.

En EFY, vemos este tipo de movimientos como señales claras del futuro hacia el que avanza el capital tecnológico. Por eso, desarrollamos productos financieros que permiten invertir en este tipo de tendencias globales, combinando estabilidad, liquidez y exposición a la evolución tecnológica. Si el hardware inteligente es el próximo gran salto, tu portafolio también debe estar listo para adaptarse y aprovecharlo.

Empieza la gestión de tus operaciones sin fronteras

Completa el formulario y te contactaremos en menos de 24 horas.
+3x
Más rápido que la banca tradicional en pagos internacionales.
-70%
Menos costos operativos al evitar intermediarios y retrasos innecesarios.
100%
Onboarding digital para empezar a operar sin barreras, en múltiples países
Valid number
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.