Mercados japoneses se disparan tras el pacto comercial de Trump con fuerte rally automotriz

El presidente Donald Trump anunció un “acuerdo masivo” con Japón, que establece aranceles recíprocos del 15%, reduciendo las tarifas a los autos japoneses desde el 25% vigente. Como parte del pacto, Japón se compromete a invertir $550.000 millones de dólares en EE.UU., de los cuales el país norteamericano “recibirá el 90% de las utilidades”, según declaraciones de Trump. Este tratado se suma a los planes de Washington para fomentar nuevas inversiones estratégicas en infraestructura y tecnología, incluyendo proyectos conjuntos en inteligencia artificial liderados por empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle.
La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros de Japón. El índice Nikkei 225 subió más de 2% tras el anuncio, impulsado por el fuerte repunte de las acciones automotrices: Mazda +17%, Toyota +11%, Honda y Nissan +8%, mientras Mitsubishi Motors avanzó un 13%. Este optimismo llega después de meses de caída en las exportaciones: los envíos de autos japoneses a EE.UU. se desplomaron 26% en junio, tras una caída previa del 24% en mayo, lo que había generado preocupación por el sector, que representa el 28% de las exportaciones totales de Japón en 2024, equivalentes a $10,3 billones de yenes ($70.340 millones de dólares) entre enero y junio, una baja del 0,8% interanual.
Además, el pacto con Japón abre la puerta a nuevos acuerdos con Europa y otros socios estratégicos, según adelantó Trump, lo que refuerza su estrategia de priorizar acuerdos bilaterales con inversiones tangibles y generación de empleos en EE.UU.
