Crypto

La infraestructura financiera del futuro ya corre en Ethereum

Este año, el Ethereum Community Conference (EthCC) tomó la Riviera Francesa, no solo con fiestas en villas de lujo, sino con anuncios que marcan cómo Ethereum se está volviendo el nuevo "backend" de Wall Street. Ya no se habla de precios o memecoins: ahora el foco es infraestructura financiera institucional montada sobre Ethereum. Desde gobiernos locales hasta bancos globales, todos están explorando cómo integrar esta tecnología.

Lo más sonado, Robinhood lanzó acciones tokenizadas vía Arbitrum, una red construida sobre Ethereum, permitiendo a usuarios en Europa intercambiar stocks y ETFs en blockchain. También hubo noticias de pesos pesados como Deutsche Bank, Coinbase, Kraken y BlackRock metiéndose a fondo en el mundo on-chain. Incluso proyectos cripto como Aave y Chainlink celebraron su consolidación como pilares del nuevo sistema financiero.

Aunque Ether aún está 20% abajo en el año, la narrativa se está alejando del hype para centrarse en utilidad real. Más de la mitad de las stablecoins se mueven en Ethereum, los ETFs de ETH están viendo entradas constantes, y los desarrolladores no descansan: llevan 10 años sin que la red se caiga, con upgrades constantes y foco en privacidad, neutralidad y seguridad.

En resumen, Ethereum dejó de ser una apuesta futurista y se está convirtiendo en la columna vertebral de las finanzas del siglo XXI. Y mientras otras blockchains presumen velocidad, Ethereum gana por ser confiable, justo y, sobre todo, institucionalmente serio.

Empieza la gestión de tus operaciones sin fronteras

Completa el formulario y te contactaremos en menos de 24 horas.
+3x
Más rápido que la banca tradicional en pagos internacionales.
-70%
Menos costos operativos al evitar intermediarios y retrasos innecesarios.
100%
Onboarding digital para empezar a operar sin barreras, en múltiples países
Valid number
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.