La Fed sostiene tasa, pero el mercado ve recortes

La Fed decidió dejar las tasas quietas en 4.25 %–4.50 %, como se esperaba, mientras intenta descifrar si el próximo movimiento será un recorte o seguir aguantando. Lo curioso es que, aunque siguen proyectando dos recortes este año, ya hay 7 de 19 miembros que no ven necesario bajar tasas en 2025 (en marzo eran solo 4). ¿Por qué tanta cautela? La inflación sigue algo alta (3 % estimado para este año) y el crecimiento se está enfriando (1.4 % esperado para 2025), además de la incertidumbre por las tarifas y los posibles efectos del conflicto en Medio Oriente sobre los precios de la energía.
Powell dejó claro que por ahora prefieren esperar y observar, porque no quieren arriesgarse a que los aranceles eleven los precios más de la cuenta. Mientras tanto, Trump sigue presionando fuerte por recortes (dice que las tasas deberían ser 2 puntos más bajas) y los mercados están leyendo que, si la economía se enfría un poco más o la inflación se mantiene bajo control, el primer recorte podría llegar en julio.
Lo que sí empieza a notarse es que la economía da señales de enfriamiento: las ventas minoristas cayeron casi 1 % en mayo, el mercado laboral muestra más despidos y el sector vivienda está en su nivel más débil en cinco años. Por eso, aunque la Fed mantiene el discurso prudente, el mercado tiene la mirada puesta en cualquier dato que pueda inclinar la balanza hacia los recortes más temprano de lo previsto.
