JPMorgan se une a Coinbase y abre las puertas al cripto con tarjetas, puntos y cuentas bancarias

En un giro histórico, JPMorgan anunció una alianza con Coinbase, la mayor plataforma cripto regulada en EE. UU., para permitir a sus clientes comprar criptomonedas usando tarjetas de crédito Chase, redimir puntos de recompensas por USDC (una stablecoin respaldada por el dólar) y vincular directamente sus cuentas bancarias a la plataforma. El servicio arrancará en otoño de 2025 con soporte de tarjetas, mientras que la redención de puntos y el vínculo bancario llegarán en 2026. Es la primera vez que un gran programa de puntos de crédito en EE. UU. permitirá conversiones directas a cripto.
La noticia marca un nuevo paso en la institucionalización del ecosistema cripto. JPMorgan, que históricamente fue escéptico frente a los activos digitales, ahora se convierte en el primer banco con más de 80 millones de clientes en ofrecer una experiencia cripto integrada de este nivel. Desde la aprobación de la GENIUS Act y con el mercado cripto rozando los US$4 trillones, bancos, fondos y fintechs están acelerando su entrada al mundo de los activos digitales. Stablecoins como USDC están al centro de esta adopción, impulsadas por la demanda de pagos instantáneos y bajo costo.
Las acciones de Coinbase subieron +3 % tras el anuncio, que se suma a un rally del +50 % en lo que va del año, impulsado también por su reciente inclusión en el índice S&P 500. La firma, que ya trabaja con otros bancos como PNC, está consolidándose como la puerta de entrada regulada al mundo cripto en EE. UU. Para JPMorgan, el acuerdo representa un movimiento estratégico para no quedarse atrás en la revolución financiera que está tomando forma entre blockchain, stablecoins y finanzas tradicionales.