Fireblocks lanza su red de pagos con stablecoins, el “SWIFT cripto”

Fireblocks, uno de los principales proveedores globales de custodia y seguridad para criptoactivos, presentó su propia red de pagos para stablecoins, diseñada para integrar on-ramps, off-ramps, bancos, emisores y proveedores de liquidez en un ecosistema más eficiente y con menor riesgo frente a los sistemas fragmentados actuales. La compañía describió esta infraestructura como el equivalente en stablecoins a lo que SWIFT representa para las transferencias bancarias internacionales.
La red ya cuenta con más de 40 participantes, entre ellos Circle, desarrollador de USDC, y la plataforma Bridge, y procesa en conjunto más de USD 200 mil millones mensuales en transacciones con stablecoins. Para dimensionar el contexto, el total de pagos con stablecoins alcanzó los USD 800 mil millones en junio, de acuerdo con cifras de Grayscale.
El lanzamiento coincide con el auge del sector: las stablecoins superaron en agosto una capitalización de mercado de USD 240 mil millones, frente a los USD 200 mil millones de inicio de año, consolidándose como uno de los segmentos de mayor crecimiento en cripto. Este dinamismo ha motivado a los grandes jugadores a desarrollar sus propias plataformas: Stripe adquirió Bridge en 2024 para enfocarse en pagos con stablecoins y Circle lanzó su propia red de pagos en abril, además de avanzar en blockchains propietarias tanto para stablecoins como para activos tokenizados.
La apuesta de Fireblocks refuerza la narrativa de que las stablecoins se están transformando en infraestructura crítica para pagos globales, con un uso creciente en comercio transfronterizo, remesas y liquidez institucional.
