EE.UU. avanza con ley de stablecoins y enciende el optimismo cripto

El Senado de EE.UU. dio un paso importante hacia la regulación de las stablecoins al aprobar por votación (68 a 30) avanzar con el GENIUS Act, un proyecto de ley que busca crear reglas claras para estas criptomonedas que están diseñadas para mantener un valor estable, como las que están respaldadas por dólares. La idea es ponerle orden al uso de estas monedas digitales, exigir que estén respaldadas con dinero real, que sus empresas sean auditadas, y que sigan normas estrictas de seguridad financiera.
Este proyecto se estaba demorando por disputas políticas ligadas al expresidente Trump, pero ahora tomó fuerza nuevamente. De hecho, varios senadores demócratas se sumaron a la votación, aunque siguen existiendo fuertes críticas. La senadora Elizabeth Warren advirtió que la ley, tal como está, podría beneficiar negocios personales de Trump relacionados con criptomonedas y que eso representa un riesgo de corrupción. Aun así, el Senado decidió abrir el debate completo del proyecto y ahora podría pasar a la Cámara de Representantes para su votación final.
¿Por qué es importante? Porque si estas leyes se aprueban, las stablecoins estarían bajo un marco oficial, con reglas claras y supervisión federal. Eso le daría más confianza a los bancos, reguladores y usuarios, y podría atraer a grandes jugadores —como bancos, firmas financieras e incluso gigantes como Walmart o Amazon— a usarlas. Además, se estima que el mercado de stablecoins podría saltar de alrededor de USD$250 billones de dólares actuales a más de USD$2 o 3 trillones hacia 2030. Según Bitwise, esta regulación podría incluso encender un nuevo ciclo alcista de largo plazo en el ecosistema cripto.
