Circle debuta en Wall Street y reaviva las criptofinanzas

Las acciones de Circle Internet Group, emisor del stablecoin USDC, se dispararon un 168% en su primer día de cotización en la Bolsa de Nueva York el pasado 5 de junio, tras fijar el precio de su IPO en USD$31 dólares, muy por encima del rango inicialmente estimado de $24–28. El papel abrió en USD$69 y alcanzó un máximo intradía de USD$103,75, generando una valoración inicial de mercado cercana a USD$6,800 millones de dólares y cerrando el día con más de 46 millones de acciones negociadas. En total, la operación levantó cerca de 1.100 millones de dólares entre la compañía y los accionistas vendedores.
A hoy, lunes 9 de junio, la acción ya lleva una valorización del 347% desde su salida a bolsa mostrando el apetito del mercado por activos relacionados con activos alternativos como las criptomonedas.
Este es el segundo intento de Circle por salir a bolsa, luego del colapso de una fusión con una SPAC en 2022 por desafíos regulatorios. El contexto ahora es radicalmente distinto: el sector de stablecoins goza de un entorno más favorable con la administración Trump, que impulsa una legislación específica para estas monedas este verano. Analistas proyectan que el mercado de stablecoins podría multiplicarse por diez en los próximos cinco años, abriendo la puerta a una oportunidad de un billón de dólares.
Circle, fundada en 2013 por Jeremy Allaire, ha sido pionera en regulación dentro del ecosistema cripto: fue la primera empresa en obtener la BitLicense del estado de Nueva York en 2015. En 2018 lanzó USDC junto a Coinbase, quien hoy mantiene una participación minoritaria en la firma. Ambas compañías comparten ingresos generados por la stablecoin. Con una estrategia orientada a integrar las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain, Circle se posiciona como un actor clave en la tokenización de mercados y pagos institucionales globales, desde remesas hasta e-commerce y deuda soberana respaldada en dólares.

¿Cómo puede EFY Finance ayudarte?
Desde EFY Finance, ofrecemos a nuestros clientes acceso directo y seguro a stablecoins como USDC y USDT. Ya sea para diversificar portafolios, protegerse contra la volatilidad del mercado o facilitar transacciones internacionales, nuestras soluciones están diseñadas para aprovechar las ventajas de estos activos digitales respaldados por el dólar. Con EFY, puedes integrar estas stablecoins en tu estrategia financiera de manera eficiente y con el respaldo de una plataforma confiable.