Mercados

Apple, Meta y Microsoft confirman que la IA ya es el nuevo combustible de Wall Street

Los cuatro gigantes tecnológicos —Apple, Meta, Microsoft y Amazon— publicaron sus resultados trimestrales la semana anterior, y dejaron claro que la inteligencia artificial ya no es solo una promesa, sino un motor real de crecimiento. Apple sorprendió al mercado con ingresos de US$94.040 millones, su mejor crecimiento desde 2021 (+10 % interanual), gracias a un fuerte desempeño en iPhone (+13 %) y servicios (+13 %). La compañía superó expectativas en casi todas las líneas, alcanzando un margen bruto del 46.5 % y un EPS de US$1.57. China volvió a crecer (+4 %) y Tim Cook destacó que las inversiones en IA se están acelerando de forma significativa.

Meta, por su parte, reportó ingresos por US$47.520 millones (+22 %) y utilidades netas de US$18.340 millones (+36 %), con un EPS de US$7.14, impulsado por el buen momento de Instagram Reels y su negocio publicitario. La acción subió +12 %, también por el anuncio de un nuevo laboratorio de superinteligencia y un agresivo plan de capex que ya se sitúa entre US$66 y 72 mil millones anuales. Microsoft no se quedó atrás: sus ingresos crecieron +18 % hasta US$76.440 millones, con un EPS de US$3.65 y utilidades de US$27.230 millones. Azure sigue fuerte (+39 %) y la compañía ya es parte del “club de los US$4 trillones” en valor de mercado. Ambos gigantes están impulsando una ola de inversiones en infraestructura IA que beneficia a nombres como AMD y Broadcom.

El único que dejó dudas fue Amazon. Aunque superó expectativas con ingresos de US$167.700 millones (+13 %) y un EPS de US$1.68, la guía para el próximo trimestre decepcionó al mercado. La acción cayó más de –6 % en after-hours. AWS creció 18 % a US$30.870 millones, pero quedó por debajo del ritmo de Azure y Google Cloud. En contraste, la unidad publicitaria de Amazon brilló con un crecimiento de +23 % y US$15.690 millones en ingresos. El CEO Andy Jassy aseguró que su apuesta por IA sigue firme, con una inversión proyectada de hasta US$100 mil millones este año, aunque los márgenes operativos generaron ruido entre los inversionistas.

¿Y el mercado cómo reaccionó? A pesar del buen desempeño general, el Nasdaq cerró la semana casi plano y el S&P 500 retrocedió 0.4 %, reflejando que el rally IA ya está bastante descontado en los precios. Meta (+12 %) y Microsoft (+5 %) fueron los grandes ganadores. Apple subió +3 %, mientras que Amazon cayó –6 %. En resumen, los inversionistas premian la ejecución, pero empiezan a ser mucho más selectivos con la narrativa de crecimiento futuro.

Fuente: Bloomberg, cálculos EFY

Empieza la gestión de tus operaciones sin fronteras

Completa el formulario y te contactaremos en menos de 24 horas.
+3x
Más rápido que la banca tradicional en pagos internacionales.
-70%
Menos costos operativos al evitar intermediarios y retrasos innecesarios.
100%
Onboarding digital para empezar a operar sin barreras, en múltiples países
Valid number
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.